Pular para o conteúdo principal

LOS SUYOS, LOS CERDOS Y LOS TONTOS


(Imagem: youtube.com)


            Se iba Pantaleón al trabajo, cuando se le ocurió de pasar a ver Arnold, no el Scwarzenegger pero sí Jimenes, viejo amigo, propietario de una tienda en la Guernica con la Rambla, justo en la esquina. Lo encontró charlando con la dependienta, una chica de ojos oscuros profundos. Era la semana muerta del comercio, los clientes se habían ido de chopp a la playa, Arnold podia hacer lo que quisiera.
            - He pasado por los escombros. ¿A quién los has vendido?
            - A los hermanos Arajuès. Van a pagarnos despuès del diez.
            Y Arnold cometió el acto fatal:
            - Te presento la señorita Mallagana, mi dependienta.
            - Encantado. La señorita es realmente muy guapa.
            - Muchas gracias.
            La señorita Mallagana llevaba escorte no muy amplio, lo suficiente para delinear los suenos vivísimos de una chica de veinte años y para hacer que la mirada pasara por los pechos trás haber admirado su cara. Los rayos solares llegaban hasta sus piernas, firmes y equilibradas.
            Fue una patada en los cuernos de Pantaleón, el fauno, experto en ordenadores, programación y banalidad. Era un hombre casado, esto es, no propiamente, puesto que su mujer había partido a ver los suyos con una amargura que se le crispaban los puños y la promesa de no volver nunca más:
            - ¡Inutil Pantaleón! Tengo ganas de echarte a la calle de madrugada y debajo de lluvia torrencial.
-  Y ¿porqué lo merezco, yo?
            - Por ser el padre de mi hijo, la más grande tontería que he cometido en mi vida.
            Fuera esa la razón para su paso en la tienda de Arnold, aunque había también la historia de los escombros, nada más que restos de una pocilga que tenían en sociedad para financiar el equipo de fútbol del barrio. ¿Cómo un técnico de computadora se había aventurado por negocios tan esdrújulos? Fuera la insistencia de Arnold en una época en que la vaca loca había diezmado el rebaño vacuno de ciertas regiones del viejo continente:
            - El futuro pertenence a los cerdos. No podemos dejar que los chinos nos ahoguen con su yakisoba de carne falsa.
            - ¡Pero tú no sabes nada de porcinocultura!
            - Se puede aprender de todo si no es tonto.           
            Al final, los escombros y la acción del ministerio en contra los falsos granjeros, dificultad para hacer los pagos y para empeorar el escorte de Mallagana reflejados en lo escaparate de sus gafas. No quedó alternativa al bravo Pantaleón sino idear un plan muy incomún: hacer que su ex-mujer, todavía deseada, lo viera com Mallagana y lo hechara de menos. Pero no fue así.

(Imagem: historiadelperu.blogspot.com)

           Se pasó lo que él esperaba inicialmente: trás hablar con los promitentes pagadores, o sea, los hermanos Arajuès, quedaron en la tienda de Arnold sobre las cuatro de la tarde, cuando se terminaría la siesta. Mallagana ya estaba, con un escorte más profundo y Arnold miraba al sesgo como quien tiene algo a ocultar. La plata roló entre los deditos y Arnold propuso un brindis a sus ilusiones caducas:
            - ¡A los cerdos que todavía no se convertieron en yakisoba!
            - ¡A la ingrata y a los suyos! - proclamó Pantaleón
            Su ex-mujer entonces irrumpió en el ambiente, como una paracaidista invocada magicamente por um código secreto. Pantaleón tartamudeó, los Arajuès también, pero no por la misma razón. “Es mi fin”, pensó el pobre Pantaleón ya esperando el golpe fatal. “Es para mi un nuevo comienzo”, pensaron los Arajuès, como si tuvieran la misma cabeza, gobernada por cuatro patas, veinte deditos y tontería al doble – “haré el imposible por esa mujer”. Y Pantaleón: “Sólo un milagro para salvarme.” Y los Arajuès: “Ese tonto de Pantaleón puede ser de alguna utilidad”.
            Arnold le tomó por el brazo y lo hizo sentarse, preocupado por su palidez:
            - ¿Qué pasa, hombre? Hemos hecho el doble del esperado por los escombros!
            - Aquella era mi ex-mujer. Por un momento pensé que había venido a matarme.
            - ¿La que ha salido de brazos dados con los hermanos Arajuès? Estás bromeando.
            - Juro por mi santa madre.
            Y mirando las burbujas de Mallagana que arfaban dentro del escorte:
            - Estoy muerto, Arnold, veo las campanas del paraiso.
©
Abrão Brito Lacerda
09 06 15



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

IBIRAJÁ

            Ibirajá é uma vila do município de Itanhém, no Extremo-Sul da Bahia. Fica às margens do Rio Água Fria e possui um lindo sítio, entre montanhas e campos de verdura. Quem ali morou no auge de seu progresso, nos anos 1960 e 1970, impulsionado pela extração de jacarandá na mata atlântica e o garimpo de águas marinhas nas lavras do Salomão, jamais esqueceu. Era um lugar primitivo, onde se misturavam baianos, capixabas, libaneses e italianos. O orgulho nativo continua em alta com os atuais moradores, que mantêm um ativo grupo no Facebook.             Entre o Ibirajá e as Fazendas Reunidas Coqueiros, localizadas a 9 km a jusante do Rio Água Fria, passei minha infância. A força telúrica da visão infantil e a poesia intensa dos eventos nascidos da vida bruta de antanho inspiraram meu livro Vento Sul, que agora ganha um novo interesse, no momento em que publico o segu...

PAULO LEMINSKI: POESIA DO ACASO

Falarei do acaso para falar de Paulo Leminski (1944 – 1989), um dos poetas modernos que mais admiro e que leio com mais prazer. Pretendo transmitir um pouco da fruição que sinto ao ler seus poemas, como, por exemplo, o prazer do inesperado:          eu ontem tive a impressão que deus quis falar comigo         não lhe dei ouvidos quem sou eu para falar com deus? ele que cuide de seus assuntos eu cuido dos meus Você achou o poeta petulante demais? Ora, ele está apenas fingindo uma humildade que não possui, pois, enquanto artista, deve buscar o absoluto, o não dito. Deve rivalizar-se com Deus (seus assuntos são tão importantes quanto os do Criador, ora bolas!).          Acadêmicos e gente que adora esfolar o cérebro dirão que o acaso não existe, mesmo na arte, que tudo é obra de saber e técnica, etc., etc. Mas apreender o acaso é tudo que...

TU ES PLUS BELLE QUE LE CIEL ET LA MER: Un poème de Blaise Cendrars

             Feuille de titre, avec dessin de Tarsila do Amaral           C’était en 1983, je crois. J’étais chez un ami traducteur, avec qui je passais des heures à brûler des joins, essuyer des scotchs et rouler les mots à propos de tout et de rien. Une échappée belle dans sa bibliothèque et j’en suis sorti avec un petit livre de la taille d’un paquet de cigarette, que j’ai commencé à lire au hasard – une page, deux... et, tout de suite, cette merveille : Tu es plus belle que le ciel et la mer Quand tu aimes il faut partir Quitte ta femme quitte ton enfant Quitte ton ami quitte ton amie Quitte ton amante quitte ton amant Quand tu aimes il faut partir Le monde est plein de nègres et de négresses Des femmes des hommes des hommes des femmes Regarde les beaux magasins Ce fiacre cet homme cette femme ce fiacre Et toutes les belles marchandises II y a l'air il y a le vent Les m...